En este momento estás viendo Peace & Love: Tributo a Santana, Hendrix, Creedence en Guadalajara

Peace & Love: Tributo a Santana, Hendrix, Creedence en Guadalajara

  • Categoría de la entrada:música
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Adrián García

El próximo agosto se conmemoran 55 años de la celebración de lo que puede ser el evento más importante de la historia del rock: el Festival de Woodstock, en el que se presentó con un incontestable brillo el guitarrista jalisciense Carlos Santana.

Para conmemorar ese icónico festival y celebrar al prodigio de Guadalajara, el Teatro Diana de la Perla Tapatía se vestirá de luces y colores con el Festival Peace & Love Guadalajara, y tuvimos la oportunidad de platicar con César Germán García, director y productor de este gran festival que apuesta por las bandas tributo y las nuevas generaciones.

La idea surge a raíz de la conmemoración de un año más del Festival de Woodstock; se pensaba hacer el 19 de agosto, que es el aniversario exacto del festival, y se pensaba meter bandas que fueran relacionadas con el evento. Pensamos en cómo le íbamos a poner al festival. Queríamos algo muy significativo para recrearlo aquí en Jalisco, en el Teatro Diana, y de ahí nació el nombre Peace & Love, solo que por logística del teatro no se podía por esas fechas, entonces acordamos que fuera el 30 de junio. En realidad lo que se pensaba hacer sí era recrear el mítico festival estuvo Carlos Santana, Creedence y Jimi Hendrix, y ya por ahí surgió la idea de también incluir a los Beatles, yo a veces hacía un tributo a esta banda y por eso pensamos en hacer también a Lennon. Este ya era un proyecto que traía ensayando desde la pandemia, y pues pensamos que este era el momento.

Entonces ya quedó el nombre Peace & Love, con fecha del 30 de junio, pero también quise ponerle “Festival de música y arte” porque queremos compaginar diferentes tipos de arte: pintura, visuales, música, teatro y hasta danza vamos a tener.

Vamos a tener tributo a John Lennon, tributo a Jimi Hendrix, tributo a Creedence y tributo a Carlos Santana, me comentan en el teatro que nunca se ha presentado lo que es un homenaje o tributo a Santana, mucho menos Carlos Santana en persona, entonces que era una buena alineaciónpara este festival.

No son imitadores los que van a ver, son músicos profesionales que van a hacer sonar las canciones como los verdaderos artistas, como las leyendas de la música que estamos honrando, para el tributo a Hendrix es la alineación de Power trio, para la alineación de Lennon tenemos algunos elementos que vamos a estar sacando, incluso vamos a tener a un pintor francés que va a estar realizando una obra en el escenario durante la presentación del tributo a Lennon, y esa obra, al final se va a subastar entre toda la audiencia como parte del festival de música y arte, el de Creedence, que ya cumple sus ocho años de trayectoria con el tributo, y participando en distintos eventos que hemos tenido con radiodifusoras, que el gobierno del estado ha organizado, y pues en este 30 de junio es su aniversario, y la verdad tienen un sonido muy parecido al de John Fogerty y Creedence Clearwater Revival, y por Santana, bueno, pues esperamos a quince personas en escena, una sección de metales, sección de percusión, además cantantes y obviamente el ganador del concurso Santana Suena es el que nos va a estar acompañando como la guitarra de Santana. También tendremos una compañía de danza que va a amenizar entre todo el público para tener un ambiente muy festivo.

En otros festivales a los que hemos acudido siempre hemos tenido la fortuna de que van niños y que tienen el interés de aprender a tocar un instrumento musical, y este es el momento de que aprendan de distintos géneros desde cero, además de la mezcla afroantillana, la mezcla de culturas con Santana, el gospel, el folk, el blues, el rock… Jimi Hendrix es prácticamente una leyenda de la guitarra, que si quieres aprender a tocar el instrumento, tienes que escucharlo; Lennon con sus composiciones y su transparencia a la hora de transmitir la paz y el amor, así que creo que en estos tiempos es muy importante, esperamos que vengan muchos jóvenes que intenten descubrir nuevas melodías para ellos, pero que al mismo tiempo son tan relevantes para la historia de la música.

La página de Facebook del Festival Peace & Love tiene diversas promociones, dinámicas y regalos para quienes están planeando acudir a esta celebración de múltiples manifestaciones artísticas.

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta