El Festival Internacional de Cine de Guadalajara inició en una auténtica fiesta al cine y en particular al cine español, ya que recibe en esta edición a la Comunidad de Madrid.
Sobre la alfombra roja desfilaron figuras de la industria fílmica como C. Tangana, Najwa Nimri, Álex de la Iglesia, Alfredo Castro, Enrique Cerezo, Cristo Fernández, Cruz Contreras, Alejandra Márquez Abella, Mabel Cadena, Clara Nieto, Giovanna Zacarías, Amaya Villar, Adriana Jacome y Francisco Rubio.

El Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara, abrió los espacios dedicados a mensajes videograbados recordando al público que “el cine es una de las formas más bellas de contar historias”, además de destacar los grandes talentos que han surgido de la educación cinematográfica jalisciense.
Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, recordó al fundador del FICG, Raúl Padilla López, por el cual, aseguró, se sigue trabajando duro para que el Festival continúe creciendo y consolidándose. A este sentimiento se sumó Estrella Araiza, directora general del FICG, quien agradeció la presencia de la Comunidad de Madrid, pues considera que representa una oportunidad para “encontrarnos en la lengua y cultura en común”.
Guadalajara es como mi cine: de la Iglesia
En esta edición del festival, además de reconocer el cine ibérico, se reconoce la trayectoria del cineasta Álex de la Iglesia a quien se le entregó el Nayahuel Internacional.
Este lugar es como mi cine o como me gustaría que fuera: un lugar donde hay vida.
Álex de la Iglesia
“Tengo mucho que aprender de gente que vive como mis películas. Aquí se vive como mis películas, aquí se vive con pasión, con ganas y con ilusión, cosa que en otros sitios igual se ha perdido, pero aquí yo lo siento. Este lugar es como mi cine o como me gustaría que fuera: un lugar donde hay vida. Muchísimas gracias a Guadalajara”, expresó el director de Crimen Ferpecto (2004) y El día de la bestia (1995).

Otros merecidos galardones
Por otra parte, por su destacada labor como recuperador y distribuidor de cine, y su incuestionable trayectoria, Enrique Cerezo recibió el homenaje Industria FICG, que se otorga por primera vez. «Nací en el cine, viví en el cine y moriré con el cine», dijo al recibir el reconocimiento.
El siguiente homenaje fue para la actriz Najwa Nimri, quien recibió de manos del rector general de la Universidad de Guadalajara, el Mayahuel homenaje Invitado de Honor. Este galardón reconoce su brillante trayectoria en la cual destacan sus interpretaciones en clásicos de culto como Los amantes del círculo polar (1998) hasta series icónicas como La casa de papel.
«Cuando uno, yo en este caso, interpreto, nunca creo que nada de lo que hago realmente es significativo, y con un premio como éste no tengo que estar expectante por si acaso la cámara me filma cómo lo gano o no, aquí me lo dais, no lo tengo que esperar, lo agradezco terriblemente y me llevo este recuerdo de las dos cosas que más amo: el arte y el tequila», comentó Nimri.

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.