Francisco Solís
He sido aficionado a la lucha libre desde hace muchos años. Por eso, mis expectativas con Cassandro, la película de Roger Ross Williams, estaban muy altas.
En esta versión con Gael García Bernal, se pinta bien la vida de Cassandro como un ícono de la comunidad LGBT y un protagonista singular en el cuadrilátero de la lucha libre; se nos ofrece una experiencia enriquecedora gracias a su calidad de producción y un enfoque más poético que realista.
Sin duda, es un gran homenaje al personaje: nos muestra su historia de superación con algunos baches. Todo eso está muy bien. Se da el mensaje claro: En el mundo de la lucha libre, los luchadores exóticos solían ser objeto de burla y caricatura, lo que perpetuaba estereotipos que alimentaban la violencia homofóbica. Pero Cassandro, con su excepcional habilidad técnica, desafió esos prejuicios y se convirtió en una estrella. Además, demostró que, con su talento, fue capaz de ganarse la admiración y respeto.
Maravilloso.

Lo que me dejó insatisfecho fue la falta de realismo. En la película recrean una entrevista con el Hijo de Santo, cuya versión original es mucho más intensa, fuerte y cautivadora que toda la película. Ahí, Cassandro habla muy abiertamente sobre sus problemas, los extremos a los que llegó en sus adicciones, y los principales traumas de su vida (es tan fuerte que el Hijo de Santo no sabe ni cómo reaccionar). Esa entrevista me parece que es un mejor testimonio de su vida, más crudo y menos rosa.
Entonces, para aquellos familiarizados con la historia de Cassandro algunas partes pueden parecer menos profundas en comparación con otras fuentes, como el documental Cassandro The Exotico dirigido por Marie Losier en 2018. Este documental ofrece un relato más completo y profundo de su vida y experiencias, documenta los últimos meses antes de su retiro, lo que le da un aire nostálgico y emocional, sobre todo, para quienes nos tocó verlo luchar en vivo (era una locura).
En resumen: si lo que quieres es ver una película bonita, ver a Gael García Bernal y a Bad Bunny, es una película muy buena. Sin embargo, si quieres ver un verdadero tributo y quieres conocer la vida y experiencias de Cassandro, ve el documental y la entrevista en Experiencias con el Hijo del Santo (cap. 4).
Dije.
Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.