En este momento estás viendo ‘Anestesia local’, la novela genial y poco conocida de Günther Grass

‘Anestesia local’, la novela genial y poco conocida de Günther Grass

  • Categoría de la entrada:libros
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Ensombrecida por la célebre trilogía de Danzig, de la que destaca inexcusablemente El tambor de hojalata, la discreta Anestesia local está dedicada a Berlín y sus habitantes, escrita con un refinamiento satírico que, no obstante, nunca abandona el tono confesional que le dio a Grass su renombre y la absolución que tanto buscó.

R. de la Lanza*

Berlín, finales de 1967 e inicios del 68. Al profesor de historia en bachillerato Eberhard Starusch, de 40 años, lo atormentan dos cosas: un prolongado y lento trabajo de endodoncia al que está siendo sometido y la angustia por disuadir a Philip Scherbaum, su alumno con el espíritu más combativo, de realizar un acto de protesta brutal que le ha confesado que fragua: un domingo se pondrá con su perro Max enmedio de la Kurfurtstendamm, la plaza más concurrida de Berlin, bañará al animal de gasolina y le prenderá fuego, para concientizar a la población berlinesa sobre la atrocidad perpetrada por los Estados Unidos al utilizar Napalm en la guerra de Vietnam.

Las angustias pasan del territorio estrictamente moral al físico en un movimiento pendular: cuando Starusch está siendo sometido a las cirugías dentales el dolor es corporal. Resulta curioso cómo en la sala del dentista se usa la televisión como apoyo a la anestesia: el contenido que se transmite en televisión abierta es tan intrascendente y vulgar que puede ayudar al paciente a mitigar el dolor del que es presa, pero en el caso de Starusch, la transmisión se mezcla con recuerdos de su infancia, su experiencia en la Alemania de Hitler y sus reflexiones políticas acerca de la República de Weimar y el régimen de Konrad Adenauer, así como aquel dilema eterno sobre la derecha y la izquierda, que tanto han azotado al pueblo alemán.

Cuando el profesor está fuera del consultorio dental y la molestia física disminuye, le permite pensar y angustiarse moralmente hasta el límite por lo que el joven Scherbaum planea hacerle a su perro, pero acaso esté más atormentado por la idea de que la edad y la vida lo han ido despojando del arrojo, el valor y la osadía de una juventud que se antojaba rebelde, autónoma en pensamiento y decidida a no rendirse ante la imposición sin luchar. Pero… ¿fue Starusch ese joven?

Anestesia local es una novela intergeneracional obligada para el activismo visto desde la experiencia del adulto así como desde la sed de justicia de la adolescencia, ambientada en el año más simbólica e históricamente activista del s. xx: 1968.

Lee aquí el prólogo que el escritor argentino Patricio Pron escribió para la más reciente edición de Anestesia local en el sello Capitán Swing.

Gunter-Grass

Günther Grass (1927-2015) es el escritor alemán más célebre de la segunda mitad del siglo XX y los primeros lustros del XXI. Fue galardonado con los premios Príncipe de Asturias y Nobel de Literatura en 1999. Su obra más difundida en el mundo hispano es El tambor de hojalata, donde recrea su infancia en la Alemania de entreguerras. Su estilo es audaz y ácido, especialmente cuando sus personajes valoran el pasado inmediato, como poniendo a prueba el carácter educador de la historia. Contando El tambor de hojalata, publicó una docena de novelas. También escribió teatro, poesía y relatos cortos. Anestesia local fue publicada en español por Joaquín Mortiz en 1972 en traducción de Carlos Gerhard. Recientemente (2013) el sello Capitan Swing lanzó la misma traducción con un prólogo de Patricio Pron.


R. de la Lanza (@rdelalanza) es editor, docente de Literatura y Comunicación y autor de la novela Eleusis (Intendencia de las Letras, 2016) y publica en su blog La Remington.

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta