En este momento estás viendo El blues místico de Rey Fera

El blues místico de Rey Fera

  • Categoría de la entrada:música
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

R. de la Lanza

Tengo debilidad por el blues. Hasta hace poco no sabía por qué toca fibras que otras músicas apenas rozan. Luego mi prima, que es una entusiasta profesional de la genealogía me llamó feliz para decirme que había encontrado nuestro antepasado negro.

Todo cobró sentido. En fin. Así fue como en uno de esos días de exploración musical casi obsesiva me topé con “Sigilo”, el nuevo sencillo de Rey Fera, una banda emergente de Querétaro que está inyectándole nueva vida a un género que muchos creen ya lo ha dicho todo.

No sé si me encanta que Querétaro se esté convirtiendo en un core emisor de nuevas apuestas, pero al menos esta oleada me mantiene atento.

“Sigilo” no es solo una canción de blues; es un viaje introspectivo, un descenso a la soledad que todos hemos experimentado en algún momento, sobre todo en tiempos recientes. Inspirada en las rupturas y distancias forzadas por la pandemia, la canción captura esa sensación de estar atrapado en un torbellino de dudas e inseguridades sobre una relación que, aunque rota, sigue viva en algún rincón de la mente.

Un hechizo en forma de blues

Lo que hace especial a “Sigilo” no es solo su temática cargada de emociones crudas, sino el aire casi místico que la envuelve. No es casualidad: uno de los miembros de la banda vivió una experiencia donde, en un intento desesperado por salvar su relación, recurrió a un sigilo, una técnica de magia simbólica. Este detalle impregna la canción de un halo de misterio y espiritualidad que se siente en cada nota y en cada verso.

Musicalmente, “Sigilo” se mueve con la elegancia de un blues clásico, pero Rey Fera no se queda en la imitación. Se perciben influencias de gigantes como David Bowie y Pink Floyd, sobre todo en la manera en que las capas vocales se entrelazan en el coro, recordando a esos coros de iglesia afroamericana que le dan un peso espiritual imposible de ignorar. Dicen que grabaron más de 40 capas de voz para lograr ese efecto. Y vaya que se siente.

La base rítmica, con una batería y un bajo sólidos pero llenos de groove, sostienen toda la estructura emocional de la canción, mientras que el solo de guitarra llega como un punto de explosión, el clímax inevitable en el que todo el cúmulo de emociones finalmente se libera. Es de esos momentos que te hacen cerrar los ojos y perderte por completo.

Rey Fera: Una banda con mucho por decir

Lo fascinante de Rey Fera es que, a pesar de su corta trayectoria (apenas formada en 2022), ya tienen claro quiénes son y hacia dónde van. Su música, una mezcla de funk, pop y rock, no busca encasillarse, sino más bien estimular la imaginación y los sentidos de quien la escucha. Han sabido moverse en la escena independiente y han llegado a festivales importantes como el Festival Experimental de Querétaro y el Festival Fuga, donde han demostrado que su propuesta tiene todo para resonar más allá de su ciudad natal.

Actualmente Rey Fera tiene cinco sencillos en plataformas digitales, y con “Sigilo” dejan claro que no planean detenerse. Se encuentran trabajando en nuevos lanzamientos y un video oficial que, según prometen, capturará visualmente la esencia de este tema cargado de simbolismo y emociones contenidas.

En un panorama musical saturado de propuestas prefabricadas y fórmulas recicladas, Rey Fera es una bocanada de aire fresco. “Sigilo” es una prueba de que todavía hay artistas dispuestos a explorar lo humano desde la honestidad y la experimentación sonora a la vez que se honra a las influencias.

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta