En este momento estás viendo Repertorio germano en el cierre de la temporada de la OFJ

Repertorio germano en el cierre de la temporada de la OFJ

  • Categoría de la entrada:música
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) interpretará obras de Karola Obermüller, Felix Mendelssohn y Robert Schumann para finalizar la tercera temporada 2024 y para cerrar un año muy importante para la agrupación.

En entrevista exclusiva para Altisonante, el maestro José Luis Castillo, director artístico de la orquesta nos platicó sobre los conciertos que se llevarán a cabo este jueves 28 de noviembre y domingo 1 de diciembre en el Teatro Degollado a las 20:30 y 12:30 horas, respectivamente.

“A lo largo de esta temporada hemos decidido proponer programas con un convocante, ya sea de un grupo de compositores o compositores de una época, una región o con intereses similares. En este caso hemos decidido, para terminar la temporada, un programa básicamente germano”, comentó el director artístico de la OFJ.

De Mendelssohn, “grandísimo representante del primer romanticismo”; Schumann, “una de las figuras fundamentales del romanticismo pleno” y Obermüller, “una compositora joven y contemporánea” escucharemos, interpretado por la OFJ ‘Concierto para violín em mi menor’, con la participación de Olga Arribas; Sinfonía número 3, también conocida como ‘Renana’ o ‘Rheinische’ y ‘Schalen’, respectivamente.

De la pieza que se interpretará de Obermüller, José Luis Castillo comentó que se trata de “una exploración del timbre, de sonidos no evidentes de relaciones sonoras que a lo largo de la pieza suceden combinaciones sorprendentes. Karola es una compositora preocupada por el color, por el timbre; no tanto en la melodía o en el ritmo o en otro parámetros musicales. Creo que es una compositora refinada en lo que a sonoridad se refiere. Y, por supuesto es un reto para la orquesta puesto que es un repertorio nuevo y no común ya que la música contemporánea no es habitual en el repertorio de la orquesta”.

Los boleto se pueden adquirir en taquillas del recinto o en boletia.com y van desde los 90 pesos y se aplican descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.

Miguel Ángel Avilés

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta