En este momento estás viendo ‘Karmageddon’, la altisonante canción que canceló el contrato discográfico de Iyah May

‘Karmageddon’, la altisonante canción que canceló el contrato discográfico de Iyah May

  • Categoría de la entrada:música
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

¿Un escándalo de alineación política o una tremenda estrategia de marketing disruptivo y altisonante? Aunque difícil de elucidar y poco impacto tendrán en el resultado (la viralización) y en el clima político al que se refiere la canción «Karmageddon», de Iyah May, sin embargo no están más allá de toda conjetura.

Me permito parafrasear el epígrafe con el que Poe abre una de sus más célebres historias macabras (“Los crímenes de la calle Morgue”) para dar apertura a este caso que ha sacudido el inicio de 2025 y que ya es un fenómeno viral.

Resulta que una artista australiana de la que nadie sabía nada hasta ahora, se ha colocado enmedio del circo (en sentido más romano que moderno) mediático por un pleito (más) contra la titánica raza corporativa. Esta vez, la manzana de la discordia es el texto de una canción, que incomoda a los estirados de la industria.

Pero «Karmageddon», como se titula la canción de Iyah May, ha sido objeto de atención no solo por su contenido lírico, sino también por las circunstancias que rodearon su creación y lanzamiento. La pieza aborda temas sensibles como la pandemia de COVID-19, la manipulación mediática y el conflicto entre Israel y Palestina, todo desde una perspectiva crítica y comprometida.

Sin embargo, la polémica escaló cuando Iyah May se negó a modificar una línea clave de la canción a pedido de su discográfica, lo que resultó en la terminación de su contrato. Según informes del medio Quds News Network, el sello discográfico pidió que se ajustaran partes de la letra consideradas políticamente sensibles, algo que la cantante rechazó categóricamente.

¿Y qué dice la línea?

Traducido al español, el estribillo de Karmageddon dice:

Abro mi teléfono un lunes por la mañana
Mirando la pantalla, estoy cansada y un poco sola
El Sr. Presidente está hablando, pero no estoy escuchando
Porque todo lo que escucho son mentiras y desinformación

Nos encerraron, nos dijeron que era por nuestra salud
Pero todo lo que veo es a los ricos aumentando su riqueza
Las grandes farmacéuticas se están llenando los bolsillos
Mientras nosotros sufrimos, ellos se benefician de nuestro dolor

Más que una guerra, es un genocidio
Los niños mueren por las acciones de Israel

Pero en las noticias solo hablan de celebridades
Mientras el mundo arde, nos distraen con trivialidades

Pero no es todo. Por la canción desfilan para su infamia nombres de celebridades como Kanye, Drake y Taylor Swift en una danza poética con altos dignatarios del mundo y organizaciones mundiales como la OMS.

La ruptura con la discográfica

La decisión de Iyah May de mantener intacta su visión artística, incluso a costa de su contrato discográfico, ha sido vista como un acto de integridad. Según el reporte de Quds News Network, la línea que desencadenó la controversia fue aquella que describe las acciones de Israel en Gaza como «genocidio».

El incidente ha desatado debates sobre los límites de la libertad artística en la industria musical y las presiones que enfrentan los artistas para suavizar mensajes considerados controvertidos.

Pese a los desafíos, Iyah May ha decidido continuar su carrera de manera independiente. Su decisión de priorizar la autenticidad ha resonado entre los oyentes, quienes ven en ella un ejemplo de compromiso con los principios artísticos.

La censura frustrada: efecto Streisand

El caso de Iyah May y Karmageddon puede ser visto como un claro ejemplo del «efecto Streisand», un fenómeno en el que los intentos de censura o supresión de información terminan generando aún más atención sobre el tema que se intenta silenciar.

Al negarse a modificar su canción y enfrentar la cancelación de su contrato discográfico, Iyah May no solo preservó su integridad artística, sino que también amplificó el impacto de su mensaje. La controversia atrajo la atención de medios y oyentes de todo el mundo, muchos de los cuales quizás nunca habrían descubierto su música de no haber sido por el intento de censura. Esto ilustra cómo las restricciones impuestas a las expresiones creativas, lejos de neutralizarlas, pueden convertirse en catalizadores para su difusión y resonancia en la esfera pública.

La sospecha

Y precisamente por ello también se despierta una pregunta inevitable: ¿se trata de un verdadero caso de censura o de una estrategia de marketing cuidadosamente orquestada? Por un lado, su negativa a modificar la letra y el fin de su contrato con la discográfica parecen señalar un acto genuino de resistencia artística. Por otro lado, no es inusual que las controversias sean utilizadas como herramientas promocionales en la industria del entretenimiento, generando atención mediática y despertando la curiosidad del público. Aunque no hay evidencia concreta de que este sea un caso planeado, el impacto que ha tenido en la proyección de Iyah May no puede ignorarse. Sea cual sea la verdad, lo cierto es que la controversia ha servido para consolidar su posición como una artista comprometida y para potenciar el alcance de su mensaje.

Tú decides

Quien desee explorar más sobre el trabajo de Iyah May, Karmageddon puede oír su música y está disponible en plataformas como Spotify.

Karmageddon

Traducción completa

Abro mi teléfono un lunes por la mañana
Mirando la pantalla
Estoy cansada y un poco sola
El Sr. Musk dijo alguna tontería, la izquierda está enojada
Guerras en Twitter y Gaza, hombre, es abrumador

Quizás así es como se vuelve la vida
Cuando las personas son menos importantes que una línea de beneficios
A nadie le importan tus sueños, solo paga tus impuestos a tiempo
Sigue desplazándote

Abrázame cerca de ti ahora
Género, armas, religión y derechos sobre el aborto
Más vale que elijas un bando y odies al otro lado
Sigue desplazándote

¿Pero viste a Taylor en vivo?

Virus creado por el hombre, mira morir a millones
El mayor beneficio de sus vidas
Aquí tienes inflación, ese es tu premio
Esto es Karmageddon

Enciende las noticias y cómete sus mentiras
¿Kim o Kanye? Elige un bando
La cultura de la cancelación, qué vibra
Esto es Karmageddon

Las corporaciones juran que nunca mienten
Políticos sobornados de por vida
Más que guerra, es genocidio
Esto es Karmageddon

Bienvenido al caos de los tiempos
Si tú vas a la izquierda y yo a la derecha
Recemos para salir vivos
Esto es Karmageddon

Es la semana de la moda, las celebridades pierden costillas
Balenciaga, ¿qué tal los niños?
Solo pregúntale a Drake, está perdiendo peleas
Kendrick lo mató mientras dormía

Disstracks sobre golpear a tu reina
Mientras las mujeres mueren y eso no causa revuelo
Mientras nos alimentan con todas estas distracciones
Los niños son asesinados por las acciones de Israel

Voy a decir lo que pienso
Harta de todas estas locas mentiras
Un circo para el declive de la humanidad
Solo queremos una vida pacífica, devuélvanle al pueblo sus derechos

Y todavía tengo un problema
Porque Fauci se ríe y hemos estado dormidos
Y la OMS es una mentirosa y está profundamente involucrada
Las grandes farmacéuticas van a comer, son un diablo, háganlos débiles

Virus creado por el hombre, mira morir a millones
El mayor beneficio de sus vidas
Aquí tienes inflación, ese es tu premio
Esto es Karmageddon

Enciende las noticias y cómete sus mentiras
¿Kim o Kanye? Elige un bando
La cultura de la cancelación, qué vibra
Esto es Karmageddon

Las corporaciones juran que nunca mienten
Políticos sobornados de por vida
Más que guerra, es genocidio
Esto es Karmageddon

Bienvenido al caos de los tiempos
Si tú vas a la izquierda y yo a la derecha
Recemos para salir vivos
Esto es Karmageddon


Israfil Al-Rahm
Redacción Revista Altisonante

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta