En este momento estás viendo Cita con Boulanger y Mahler en el Degollado

Cita con Boulanger y Mahler en el Degollado

  • Categoría de la entrada:música
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Por Miguel Ángel Avilés

Más que asistir esta semana al Teatro Degollado, “hay que ver esta oportunidad como una cita”. Así lo consideró el director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el maestro José Luis Castillo, al charlar con él sobre el programa 3 de la temporada 2025.

La OFJ interpretará ‘De una mañana en primavera’ de Lili Boulanger y ‘Sinfonía número 6’ de Gustav Mahler.

“Hay programas que son importantes para las orquestas e importantes para el público. En este caso, además de la importancia que pudiera significar cualquier programa, debemos reconocer que se trata de una cita con repertorio orquestal”, comentó Castillo.

“Una sinfonía, como lo es la sexta de Mahler, es un momento en la historia del sinfonismo universal, realmente importante. Es una sinfonía que marca hasta cierto punto, un antes y un después en ciertas cuestiones sinfónica que hasta ese momento no habían sido escuchadas, por lo menos con cierta frecuencia”, añadió.

Esta sinfónica es conocida como ‘Trágica’ y fue compuesta por el director austriaco entre 1903 y 1904 y “es una sinfonía abultada, es una sinfonía muy, muy grande en cuanto a duración, grande en cuanto a los efectivos instrumentales que requiere. Es una sinfonía grande en cuanto la paleta de aquello que quiere decir y significa, la paleta semántica”.

“Fue compuesta en un momento de bonanza, de alegría, de estabilidad personal de él y su familia, Mahler escribió este gran fresco que el horror, los temores, los espíritus más oscuros de la psique de Mahler parecían florecer en sus parturas”, puntualizó el director de la OFJ.

Por su parte, respecto a Lili Boulanger, “se trata de una compositora fascinante. Una compositora que apenas vivió 25 año. Tiene una voz propia, impresionante y además, compartía con otros compositores comportamientos estéticos, cercanos al impresionismo musical”.

Con esto, la OFJ, además de ampliar su repertorio, cumple con el compromiso de seguir visibilizando a las creadoras e intérpretes en sus programas.

Los boletos para el concierto de hoy y el domingo 23 de febrero, se podrán conseguir en taquillas del recinto y en boletia.com

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta