En este momento estás viendo Galindo, Benzecry, Ortiz y Strauss con Diego Naser en el Degollado

Galindo, Benzecry, Ortiz y Strauss con Diego Naser en el Degollado

  • Categoría de la entrada:música
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Con un par de estrenos se llevarán a cabo los dos conciertos del cuarto programa de la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco que tiene a Diego Naser como director huésped.

Diego Naser (Montevideo, Uruguay, 10 de agosto de 1981) es un reconocido músico y director de orquesta uruguayo. Actualmente se desempeña como director musical y artístico de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, en Veracruz, México, y como profesor de dirección orquestal en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), en Barcelona, España. Anteriormente, fue director musical y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre en Uruguay, y ha sido también director invitado Residente de The Orchestra of the Americas, con sede en Washington, D.C.

Tuvimos la oportunidad de charlar con él en exclusiva para Altisonante.

 “Primero que nada, le debo un agradecimiento al maestro José Luis Castillo por la invitación y la confianza para poder dirigir este cuarto programa de la temporada 2025. Así que estoy muy agradecido y alegre por eso”, comenzó diciendo el director uruguayo.

“Es la primera vez que vengo a Jalisco y por lo tanto, la primera vez que estoy al frente en la Orquesta Filarmónica. Estoy realmente muy contento y tranquilo por el trabajo profesional que viene haciendo la orquesta. Ha habido un entendimiento y buena química desde el principio de la semana y espero que los conciertos sean una experiencia inolvidable para todos”, añadió.

Sobre el programa, comentó que es un programa muy interesante, con un par de estrenos y que es un programa desafiante para la orquesta y para el director.

Ambos conciertos iniciarán con ‘Tres preludios para orquesta’ del compositor jalisciense Blas Galindo. Al respecto Naser señaló que es una obra poco tocada y de la cual no sabe si existan grabaciones, pero sí aseguró que será un estreno en Jalisco.

Posteriormente, la orquesta interpretará ‘Rituales amerindios’ del compositor argentino Esteban Benzecry.

“Esta obra está basada en la historia de tres dioses, uno azteca, uno maya y uno inca y es una obra que consta de tres movimientos con una gran variedad de instrumentos de percusión, que jamás están en el común de las obras para orquesta sinfónica y que se podrán apreciar en esta oportunidad”, comentó.

Se trata también de una obra que tendrá un estreno nacional. “Seremos los primeros en interpretarla y escucharla. Es una obra que fue encargada por la Sinfónica de Gotemburgo en Suecia en la época del maestro Gustavo Dudamel”, añadió.

El programa continuará con ‘Kauyumari’, obra de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, que se “basada en lenguaje de la cultura huichol, en la historia del venado azul. Ese ser imaginario que el puente entre lo real y lo intangible, lo que trasciende, lo que nos promueve la regeneración. El nuevo comienzo de como vaciarnos de contenido y como empezar otra vez. Como esa limpieza espiritual que uno necesita para poder rehacerse. Eso es el venado Azul”.

Para finalizar, la orquesta interpretará ‘Suite de El caballero de la rosa’, una de las obras más emblemáticas de Richard Strauus, el compositor alemán.

“Aquí la suite se compone de los fragmentos más importantes de es opera. Es una obra instrumental pero que incluye los temas de presentación de cada uno de los personajes de su obra. Es una obra que tiene valses que nos trasladan a Viena directamente y que nos hacen sentir directamente ese aroma de la Viena imperial que pretende recrear el compositor”.

Naser destacó que lo que unen a todas las piezas es lo rítmico y su conexión con la danza, tanto la suite de Galindo como las obras de Benzecry y Ortiz y la de Strauss.

Sobre Gabriela Ortiz, el director invitado dijo “está dejando una impronta y una huella que va a ser histórica para todo el continente y para todos los creadores del mundo”. “Para mi es un encuentro no solo con la maestra Gabriela sino con ‘Kauyumari’ que es una obra que yo no he hecho”.

La Orquesta Filarmónica de Jalisco interpretará las piezas de Galindo, Benzecry, Ortiz y Strauss este jueves 26 y domingo 28 de junio en el Teatro Degollado a las 20:30 y 12:30 horas respectivamente.

Los boletos para ambos conciertos se pueden conseguir en taquillas del teatro y en la web de boletomovil.

Suscríbete y recibe nuestros artículos antes que nadie.

Deja una respuesta